Ahorra con tu nueva hipoteca

Colaboramos con expertos que comparan por ti entre las mejores entidades bancarias. Estudio gratuito y sin compromiso.

En algunos casos pueden conseguir hasta el 100 % de financiación.

Déjame tus datos y uno de sus asesores se pondrá en contacto contigo.

¿Quieres vender tu casa?

No somos una inmobiliaria más. Seleccionamos para ti la mejor inmobiliaria de tu zona para lograr la venta más rápida y al mejor precio.

Hemos elegido las agencias más eficaces en cada área de España. Tú solo tienes que contarnos qué vendes.

Sin compromiso

Solicitar información

¿Quieres dar máxima visibilidad a tu vivienda?

Pon tu inmueble a la vista en decenas de webs como inmopisos.com, casainmobiliaria.com, pisocasa.com, inmomadrid.com, inmobarcelona.com, inmomalaga.com, inmosevilla.com, inmozaragoza.com, inmoplaya.com y muchos más.

También compartimos en nuestros grupos inmobiliarios de Facebook.

Publicamos por ti para que no pierdas oportunidades. Sin complicaciones.

Quiero información

¿Te mudas? ¿O quieres cambiar de compañía?

Te conseguimos las mejores ofertas en luz, gas, telefonía, internet, seguros, alarmas y un préstamo para ayudarte a comenzar en tu nuevo hogar.

Mostrando entradas con la etiqueta eficiencia energética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eficiencia energética. Mostrar todas las entradas

Cómo mejorar la eficiencia energética de tu vivienda

 Cómo mejorar la eficiencia energética de tu vivienda


La eficiencia energética es la capacidad de un sistema para realizar una determinada tarea consumiendo la menor cantidad de energía posible. En el caso de las viviendas, la eficiencia energética se refiere a la capacidad de una vivienda para mantener una temperatura confortable consumiendo la menor cantidad de energía posible.

Mejorar la eficiencia energética de una vivienda tiene una serie de ventajas, entre las que se encuentran:

- Ahorro en los costes de energía: Una vivienda eficiente consume menos energía, lo que se traduce en un ahorro en los costes de energía.
- Conservación del medio ambiente: El uso de menos energía ayuda a reducir la contaminación y el impacto medioambiental.
- Mayor confort: Una vivienda eficiente mantiene una temperatura confortable de forma más eficiente, lo que contribuye a mejorar el confort de los ocupantes.


eficiencia energética viviendas

Existen una serie de medidas que se pueden tomar para mejorar la eficiencia energética de una vivienda. Estas medidas se pueden clasificar en dos categorías:

Medidas pasivas: Son aquellas medidas que no requieren de ninguna intervención en la vivienda. Se centran en mejorar el aislamiento de la vivienda para evitar que la energía se pierda.
Medidas activas: Son aquellas medidas que requieren de una intervención en la vivienda. Se centran en la sustitución de los equipos de climatización y de iluminación por equipos más eficientes.


Medidas pasivas para mejorar la eficiencia energética


Las medidas pasivas son las más eficaces para mejorar la eficiencia energética de una vivienda. Estas medidas se centran en mejorar el aislamiento de la vivienda para evitar que la energía se pierda.

Las principales medidas pasivas para mejorar la eficiencia energética son las siguientes:

- Aislamiento térmico de la envolvente: El aislamiento térmico es la capa que se coloca entre el exterior y el interior de la vivienda para evitar que la energía se transmita. El aislamiento térmico puede aplicarse a los muros, techos, suelos y ventanas.
- Soluciones constructivas bioclimáticas: Las soluciones constructivas bioclimáticas son aquellas que aprovechan los recursos naturales para mejorar el confort térmico de la vivienda. Algunas de las soluciones constructivas bioclimáticas más comunes son las siguientes:
- Ventanas de doble o triple acristalamiento: Las ventanas de doble o triple acristalamiento tienen un mejor aislamiento térmico que las ventanas de un solo acristalamiento.
- Ventanas orientadas al sur: Las ventanas orientadas al sur reciben más luz solar, lo que ayuda a calentar la vivienda de forma natural.
- Ventilación cruzada: La ventilación cruzada es una forma de ventilar la vivienda de forma natural. La ventilación cruzada consiste en abrir ventanas en lados opuestos de la vivienda para crear un flujo de aire.


Medidas activas para mejorar la eficiencia energética


Las medidas activas son menos eficaces que las medidas pasivas, pero también son menos costosas. Estas medidas se centran en la sustitución de los equipos de climatización y de iluminación por equipos más eficientes.

Las principales medidas activas para mejorar la eficiencia energética son las siguientes:

- Sustitución de los equipos de climatización: Los equipos de climatización son los principales consumidores de energía en una vivienda. La sustitución de los equipos de climatización antiguos por equipos más eficientes puede suponer un ahorro importante en los costes de energía.
- Sustitución de los equipos de iluminación: Los equipos de iluminación también son un importante consumidor de energía en una vivienda. La sustitución de los equipos de iluminación antiguos por equipos más eficientes puede suponer un ahorro importante en los costes de energía.
- Instalación de sistemas de energías renovables: Los sistemas de energías renovables, como las placas solares, pueden ayudar a reducir la dependencia de la energía convencional.


Consejos para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda


Si estás pensando en mejorar la eficiencia energética de tu vivienda, hay una serie de consejos que puedes seguir:

- Realiza un diagnóstico de la vivienda: El primer paso es realizar un diagnóstico de la vivienda para identificar las áreas de mejora.
- Establece un presupuesto: Es importante establecer un presupuesto antes de comenzar las obras.
- Busca profesionales cualificados: Es importante contratar a profesionales cualificados para realizar las obras.


Importante a tener en cuenta


Mejorar la eficiencia energética de una vivienda tiene una serie de ventajas, entre las que se encuentran el ahorro en los costes de energía, la conservación del medio ambiente y el mayor confort de los ocupantes. Existen una serie de medidas que se pueden tomar para mejorar la eficiencia energética de una vivienda, tanto medidas pasivas como medidas activas.